DEBIDO A LA CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR LA COVID-19, ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA HA QUEDADO APLAZADA.
EN EL MOMENTO EN EL QUE SE CONSENSUE UNA NUEVA FECHA CON EL DICTANTE, INFORMAREMOS AL RESPECTO
Médicos y técnicos sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES).
Duración:
6 horas lectivas
Fecha y lugar:
Sábado, 20 de junio de 2020 (Jornada de mañana. De 09.00 a 15.00 horas).
Sede del Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba
Avda. Gran Capitán nº 45 - local.
Información
Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba
Avda. Gran Capitán nº 45 - local.
14006 Córdoba
Teléfono: 957 480 488
Fax: 957 490 913
Inscripciones:
• Colegiados del Colegio de Dentistas de Córdoba: 60,00 €;
• Colegiados de otros Colegios de Dentistas de España: 70,00 €;
• Personal auxiliar: 45,00 €;
• Estudiantes de Odontología y Licenciados en los tres últimos años colegiados en el Colegio de Dentistas de Córdoba: 45,00 €.
- Imprescindible acreditar la condición de colegiado en algún Colegio Oficial de Dentistas de España, mediante certificación actual.
- Imprescindible acreditar la condición de estudiante mediante certificación de la Universidad donde el interesado esté llevando a cabo sus estudios.
NOTA: Las plazas están limitadas a 24 alumnos y se reservarán por riguroso orden de inscripción. Podrán asistir estudiantes, aportando el certificado correspondiente, y personal auxiliar, siempre y cuando venga acompañado de un/a dentista colegiado/a (dada la limitación de plazas, solo podrá asistir un/a auxiliar por dentista inscrito).
- Activación del sistema de emergencias. Adquirir las habilidades para identificar una parada cardiorrespiratoria y aplicar técnicas de RCP básica (soporte ventilatorio y masaje cardíaco).
- Concienciación del problema e importancia del primer interviniente.
- Identificación situación PCR (Parada Cardiorrespiratoria).
- Activación de la Cadena de Supervivencia.
- Aprendizaje de Técnicas de SVB (Soporte Vital Básico en adultos, niños y en situación de atragantamiento).
- Nociones básicas sobre el dispositivo DEA (Desfibrilador Externo Automático).
- Incorporación del DEA en la reanimación.
- Uso de Guedel, Ambú y medicación.
- Repaso a la Unidad farmacológica exigida en el Decreto que regula la apertura de clínicas dentales en Andalucía.
Objetivos del Curso:
Enseñar a los alumnos los procedimientos para que, en caso necesario y hasta la llegada de los Equipos de Emergencias Sanitarias, tengan los conocimientos y habilidades suficientes para iniciar técnicas ante eventos cardíacos críticos y conocer la unidad farmacológica exigida.
Organizado por:
Colabora: