[[[]]]
| Colegio oficial de dentistas de Córdoba

Teléfono de contacto 957 48 04 88

Avda. Gran Capitán nº 45- Local 14006 Córdoba

codecor
[[noticia-especial.php]]
[[noticia-especial.php]]

Enero 2025. CODECOR firma un convenio de colaboración con la AECC

 

Fuente: Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba

 

Córdoba, 15 de enero de 2025.- En el día de hoy se ha llevado a cabo en el domicilio social de nuestro Colegio, la firma de un convenio con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que tiene por objeto regular la colaboración entre ambas Instituciones, en relación con la lucha contra el cáncer.

 

Desde hace tiempo, apunta el Dr. Esparza Díaz, el Colegio viene colaborando en las diferentes acciones que programa la Delegación en Córdoba de esta Asociación con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de la prevención de esta grave enfermedad y para ayudar a los pacientes que la padecen y sus familiares y cuidadores. Por ello, continúa el Presidente, nuestra Junta de Gobierno ha acordado suscribir este convenio para regular la relación establecida y afianzar la mutua colaboración.

 

Mª Auxiliadora Cabanás, presidenta de la Asociación en Córdoba, ha agradecido el interés que siempre ha manifestado el Colegio en participar en apoyar y difundir las campañas de la AECC, añadiendo que, sin duda, esta participación conjunta nos llevará a una mejor información y concienciación a la población sobre la adopción de hábitos de vida saludables para la prevención del cáncer.

 

Por último, Federico Esparza recuerda que, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que en 2024 se diagnosticarán unos 7.603 nuevos casos de cáncer de cavidad oral y faringe en nuestro país, de los que 5.370 afectarán a hombres y 2.233. Un número muy similar al del año 2023 (7.882 casos). De ahí, dice, estriba la importancia de las revisiones periódicas con el dentista y de acudir a la clínica dental siempre que se observe una llaga en la boca que no cicatriza, un bulto en los labios, las encías o la boca o una mancha blanca o roja en las encías o en la lengua; si se sufre de sangrado, dolor o adormecimiento en el labio o la boca; cuando haya un cambio en la voz, se tengan los dientes flojos o cuando la prótesis dental ya no se ajusta bien a la boca o se tienen problemas para masticar, tragar o mover la lengua o la mandíbula. Todos estos síntomas podrían ser indicios de una posible lesión cancerígena, cuya localización más común es la lengua, el interior de las mejillas y el suelo de la boca.