.
Desde hoy hasta el 3 de diciembre, las personas mayores de 45 años podrán solicitar una revisión gratuita en las clínicas inscritas en www.canceroral.es
Cada año en España fallecen 1.500 personas por cáncer oral debido a que el 75% de los casos son diagnosticados en estadios tardíos.
Un estilo de vida saludable y revisiones periódicas al dentista disminuyen el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Córdoba, 2 de noviembre de 2021: El Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba participa en la V Campaña de prevención del Cáncer Oral que, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE), ponen en marcha con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) y la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOM y CyC).
El cáncer oral es una enfermedad con alta mortalidad y se sitúa entre los 14 cánceres más frecuentes. Se estima que cada año se producen unos 600.000 nuevos casos en el mundo, 8.000 de ellos, en España. Resulta muy preocupante que entre el 70-75% se diagnostique en estadios tardíos, lo que complica el tratamiento y empeora el pronóstico. Por eso, conocer unas pautas básicas de autodiagnóstico, así como los signos de alarma y factores de riesgo, es crucial para superar el cáncer oral.
Síntomas y factores de riesgo del cáncer oral:
El 95% de los casos de cáncer oral se detectan en personas mayores de 45 años y afecta más a los hombres que a las mujeres, pero en los últimos años se está produciendo un incremento de la incidencia en mujeres y jóvenes. La enfermedad suele empezar con estos síntomas:
En cuanto a los factores de riesgo, predominan los siguientes:
Cómo prevenir el cáncer oral
Llevar un estilo de vida saludable y evitar los factores de riesgo citados anteriormente puede ayudar a prevenir el cáncer oral. Algunos consejos son:
Para llevar a cabo la Campaña, se ha abierto una plataforma www.canceroral.es, que cuenta con una sección dirigida a la población general, en la que se explican de forma sencilla en qué consiste la enfermedad, síntomas, las medidas preventivas, cómo realizarse una autoexploración y cómo evitar los factores de riesgo de esta enfermedad, entre otras. Además, tendrán acceso a fichas y vídeos informativos. Desde esta web también pueden acceder al listado de las 1.280 clínicas voluntarias que participan en la Campaña.
Asimismo, la plataforma www.canceroral.es, dispone de información y materiales destinados a los profesionales sanitarios que atienden a pacientes que sufren cáncer oral.
Por otro lado, desde el 2 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, las personas mayores de 45 años que lo soliciten podrán pedir cita para una revisión bucodental en cualquiera de las clínicas voluntarias de toda España que se han inscrito en la Campaña.
Puede encontrar la clínica más cercana a su domicilio buscando por su código postal o su provincia. También puede buscar por el nombre de la clínica o por los datos de su dentista de confianza. Para ello, introduzca las palabras a buscar en los campos que encontrará antes de la tabla.
Una vez que haya encontrado la clínica deseada, póngase en contacto con ella a través del teléfono que aparece o, si lo prefiere, a través de la dirección de correo electrónico, para concertar su visita gratuita a partir del 2 de noviembre.
Más de 50 dentistas de Córdoba y Provincia participan en esta Campaña. Busque en el listado de clínicas dentales colaboradoras seleccionando Córdoba y/o su localidad en el campo correspondiente.
Y recuerde, UNA REVISIÓN A TIEMPO PUEDE SALVAR SU VIDA