[[[]]]
Marzo 2022. Un ano para alcanzar una meta | Colegio oficial de dentistas de Córdoba

Teléfono de contacto 957 48 04 88

Avda. Gran Capitán nº 45- Local 14006 Córdoba

codecor
[[noticia-especial.php]]
[[noticia-especial.php]]

Marzo 2022. Un año para alcanzar una meta

 

UN AÑO PARA ALCANZAR UNA META

 

 El Colegio de Dentistas de Córdoba lanza su campaña informativa “Un año para una meta”

• Cada mes se informará a la población sobre las diversas enfermedades y patologías que afectan a la cavidad bucal.

• La Campaña tiene un objetivo claro: concienciar a la población de la importancia de mantener una buena salud bucodental.

 

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora el día 20 de marzo y para el que este año hemos elegido el slogan “Vuelve a Sonreir”, el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba comienza su campaña informativa titulada “Un año para alcanzar una meta” que tiene un claro objetivo: concienciar a la población de la importancia de mantener una buena salud bucodental, su relación con la salud general y el papel fundamental que el dentista tiene en la educación y prevención de las enfermedades orales y en su curación. 

 

Para ello, cada mes a través de los medios de comunicación y de redes sociales, se darán consejos a la población de como mantener una buena salud en su cavidad oral, informando de las principales patologías y enfermedades bucodentales, sus síntomas, su pronóstico y sus opciones de tratamiento, así como de la importancia de visitar periódicamente al dentista para prevenirlas y evitar que dichas patologías se agraven.

  

 

 

 

El mes de MARZO lo dedicaremos a informar sobre la incidencia que la salud bucodental tiene en otras enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón, infecciones y patologías del sistema circulatorio, haciendo especial hincapié en la importancia de la detección precoz del cáncer oral. En esta enfermedad, acudir periódicamente al dentista para detectar esas posibles lesiones cancerígenas, resulta clave no solo para prevenirla, sino para tener un mejor pronóstico de la misma.

 

 

En ABRIL, daremos consejos a las futuras mamás de cómo cuidar su boca, ya que durante el periodo de gestación su salud bucodental necesita una atención especial. Una buena salud oral repercutirá no sólo en tu beneficio, sino también en la de tu hij@.

 

 

El mes de MAYO estará dedicado al cuidado de las encías. ¿Sabías que la gingivitis (inflamación y sangrado de las encías) puede derivar en periodontitis (piorrea), si no es tratada correctamente?. La periodontitis produce una destrucción del hueso de soporte de los dientes, que puede terminar en la pérdida de éstos. Una visita periódica al dentista detectará esta enfermedad, evitando su empeoramiento y mejorando su pronóstico. Además, debemos recordar que los pacientes con algún tipo de enfermedad en las encías tienen entre un 25 y un 50% más de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y una diabetes mal controlada.

 

 

En JUNIO celebramos el “Día Europeo contra el Cáncer Oral”. Un 85% de los cánceres de boca se detectan en fase tardía y más del 70% están precedidos de lesiones orales precancerosas. El dentista está en una posición privilegiada para detectar signos precoces del cáncer oral, lo que permitiría reducir la mortalidad de esta enfermedad a la mitad. Por eso, la visita regular a tu dentista puede salvar tu vida. 

 

 

Ya entrados en el verano, dedicaremos el mes de JULIO a la estética dental, a la que tanta importancia prestamos actualmente. Una boca sana, una sonrisa radiante y unos dientes alineados son nuestro mejor sello de presentación, pero… cuídate de la publicidad que se realizan sobre determinados tratamientos que pueden no ser lo que parecen.

 

Y en AGOSTO… llegan las vacaciones. Invertimos más tiempo en ocio y en reunirnos con nuestra familia y amigos. Pero en este periodo, no debemos descuidar nuestra salud bucodental por estar más tiempo fuera de casa. Te ofrecemos consejos sobre alimentación, hábitos saludables, hidratación e higiene oral, para que puedas mantener tu salud bucodental en verano, recordándote que si te tienes que realizar un tratamiento, no debes aplazarlo ya que ello empeorará tu salud oral. 

 

 

 

SEPTIEMBRE, es el mes en el que la mayoría volvemos a la rutina laboral y escolar. Y que mejor ocasión para que nuestro dentista nos haga una revisión bucodental y, si nos diagnostica la necesidad de realizarnos ortodoncia, comencemos el tratamiento. Qué es la ortodoncia, para qué sirve, cuándo debemos de iniciar el tratamiento en nuestros hi@s. Son algunas de las preguntas más frecuentes que resolveremos durante este periodo.

 

 

 

El mes de OCTUBRE, estará dedicado a la salud bucodental de nuestros mayores. El envejecimiento puede tener repercusiones en la salud oral. Conociendo unas medidas básicas y sencillas se puede conseguir una salud oral muy aceptable y evitar que se deteriore. Tus dientes pueden durar toda la vida si mantienes unos buenos hábitos de higiene oral, te cuidas y visitas a tu dentista con frecuencia. Él te ayudará a prevenir y tratar la enfermedad periodontal, la caries y otros problemas comunes que comenzamos a tener con el paso del tiempo.

  

 

Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, durante el mes NOVIEMBRE priorizamos la salud bucodental de l@s más pequeñ@s, que debe comenzar en sus primeros meses de vida. Los padres y las madres, junto con los dentistas, deben fomentar en el niñ@ unos buenos hábitos de higiene bucodental que les proporcionarán una mejor salud oral y una sonrisa sana durante toda su vida. Y, además, recordaremos que la caries es la enfermedad infantil crónica más común. Prevenirla y diagnosticarla a tiempo salvará sus piezas dentales.

 

 

Comienza DICIEMBRE y con él la Navidad. Otro periodo en el que rompemos la rutina y disfrutamos de reuniones de familia y amigos. Durante estas fiestas es importante controlar qué y cuánto se come y bebe ya que en ellas se suele “abusar” de los típicos dulces y postres navideños, ingiriendo un exceso de azúcar. Cuidado al morder alimentos muy duros con los dientes delanteros, como el turrón o marisco, sobre todo si somos portadores de restauraciones de composite o carillas. Un gran número de bebidas son ácidas, sin que las solamos identificar como tales. Estas bebidas tienen un efecto muy negativo sobre la sensibilidad dental y actúan empeorando este problema, más aún si se combinan entre ellas y si están frías y son azucaradas. Esto unido a que a menudo comemos fuera de casa, dificulta el cepillado de los dientes después de cada comida. Sin embargo, no debemos buscar una excusa para dejar los buenos hábitos

 

 

Comienza el año nuevo y ENERO lo dedicamos a las consecuencias que pueden tener en nuestra boca las actuales tendencias que podemos ver en las redes sociales sobre estética dental. En los últimos años estamos asistiendo a la proliferación de determinadas modas y retos de algunos influencers, que pueden poner en peligro la salud de la población que las sigue promovidas por personas que consideran “sus modelos”. Estas modas y retos virales que surgen en las redes sociales calan rápidamente en los sectores más jóvenes de la sociedad, incluso cuando suponen un riesgo para su salud. Por ello, desde el Colegio de Dentistas de Córdoba queremos advertir seriamente sobre los peligros que suponen estas prácticas, recomendando que, antes de llevarlas a cabo y ante cualquier duda, consulte a su dentista.

 

 

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES 

 

           

 

#cadamesunpropósito

#ununicofin